miércoles, 16 de julio de 2014

Tendenciera por el mundo XII

La semana pasada les conté que mi hermana Lucrecia había estado en Europa y que en ese viaje había registrado algunas cosas para el blog. Bien, hoy compartiremos su recorrida por el Victoria & Albert Museum, y les aseguro que es algo que hizo pura y exclusivamente para nosotr@s. Como recordarán, Lucre fue a Londres para asistir a algunos de los partidos de Wimbledon, así que sus intereses son claramente distintos de los míos. Más allá de eso, se tomó el tiempo de visitar este emblemático museo y he aquí su recorrida ilustrada... ¿Me acompañan?



En las diferentes salas de exhibición de vestuario nos podemos cruzar con tesoros como éste: un típico outfit a la francesa propio del siglo XVIII. 


Los trajes de gala y de tarde según la moda inglesa del siglo XVIII y XIX. 


Estilo romántico con detalle de mangas voluminosas para los dos primeros vestidos, y los típicos polisones y vientre plano de Worth en trajes de la Belle Époque.


Ya en el siglo XX, el tiempo libre comienza a tener su propios códigos indumentarios y los trajes de baño se vuelven cómodos y cada vez más reducidos, acá diversos ejemplos de finales de los años 30's. Los deportes también imponen tendencia, como no podía ser de otra manera, la tenista captó la atención de Lucre. 


La década del 40 dejó su impronta en la moda; y la influencia de Christian Dior se volvió icónica y universal: silueta "reloj de arena", amplias faldas con enaguas y ajustados corsés -acompañados de afilados stilettos- volvieron al guardarropas femenino.




También hay espacio para la moda más actual: los diseños más vanguardistas de algunos de los diseñadores clave de finales del siglo XX: Mc Queen, Gaultier, Van Noten:


Lagerlfeld, Calvin Klein, Ghesquière para Balenciaga; tesoros contemporáneos


Además, en estos momentos en el museo hay una muestra de 300 años de vestidos de novia y a raíz de ella se ha editado un libro especialmente dedicado a estos trajes. Lucre me compró ese libro y acá van algunas de las imágenes que contiene:


Hay trajes sumamente lujosos y elaborados como éste del siglo XVIII 


Y de estilo romántico propio del siglo XIX


O de la clase trabajadora de mediados del siglo XIX como éstos


De alguien que eligió el púrpura porque era "demasiado mayor" para casarse de blanco 


Así como los trajes que eligieron dos excéntricas -Monica Maurice y Rachel Ginsburg-  que optaron por el rojo para sus bodas 


Y todos los de la realeza desde la reina hasta Kate Middleton; pasando por la princesa Margarita, Lady Di y hasta Camila Parker-Bowles, trajes que hemos visto bastante. 
Este libro es un verdadero tesoro, no creen? Me va a dar mucho material para mis clases y por qué no, para el blog. No puedo dejar de agradecerle eternamente a Lucre por su regalo y por las fotos que sacó; una genia mi hermanita...
¿Qué les parece la recorrida por el museo? ¿Y los trajes de novia? ¿Qué les gustó más? Cuenten, amig@s; me va a encantar leer sus aportes. Y no olviden que sigue el sorteo del sobre by Kapris. Hay tiempo hasta este jueves, el viernes sabremos quién ganó. ¡Participen!
Buen miércoles:>

15 comentarios:

  1. Qué maravilla!
    Me interesa la moda deportiva y su evolución! Veo el traje de Christian Dior que también lució Evita !

    besos, lore

    ResponderBorrar
  2. Me alegro que te haya gustado el libro y que te sea util,tanto como las fotos..si bien no es mi fuerte hice lo que pude jaja..te quiero mucho! besosss..Lucre

    ResponderBorrar
  3. Qué bellezas!!! Felicitaciones a Lucrecia por su trabajo. Hermoso post y precioso lugar. Patricia

    ResponderBorrar
  4. Una maravilla ese Museo!!! Y ese libro!!!
    No paré de suspirar en todo el post.
    No puedo elegir algo. Me gustó TODO. Ver la evolución de los trajes, los estilos, las líneas... Ver la historia reflejada en la indumentaria... No sé, me pareció un material valiosísimo. Una genia Lucre!!
    Cariños a ambas
    Vilda

    ResponderBorrar
  5. Hola!
    Muchas gracas x sus mensajes, acá y en FB! Me alegra que les guste el post y sobre todo, que valoren el trabajito que se tomó Lucre... Sos una divina, hermanita, te quiero!
    Mañana el el último día para anotarse en el sorteo, participen!
    Besos mil :)

    ResponderBorrar
  6. Tu hna es una genia! Digna reportera!
    Muy interesante!
    besitos

    ResponderBorrar
  7. Ay Mati, un lujo ese libro !!! Lucrecia es un encanto acordándose de tus gustos. Ansiosa por más posts sobre el mismo y de Londres.
    besos
    Ale

    ResponderBorrar
  8. Divino el post Mati!!! Al igual que Lucrecia, mis ojos se fueron directo al vestido apto para jugar tenis...me encantó!!!! Un lujo de post!!! Gracias Lucrecia y Mati por compartir estas bellas imagenes.
    Cariños!
    SilviCho

    ResponderBorrar
  9. Me encantó este post! los que más me gustaron fueron los vestidos de novia rojos! Besos,

    ResponderBorrar
  10. Hola! me encanto tu post me preguntaba si me puedo agarrar algunas imagenes y unos datos ? obviamente dejare creditos respondeme :D te dejo mi blog
    purmodawee.blogspot.com

    ResponderBorrar
  11. Selena, usá tranquila las imágenes, pero no puedo entar a tu blog :(
    Besos:>

    ResponderBorrar
  12. Hola! Gracias por compartir esto, me encanto. Muy bueno.
    http://natalielovehipster.blogspot.com

    Besos, que pases bien. Me encanta tu blog!

    ResponderBorrar
  13. Fantástico post! cómo me gusta Aprender con vos de historia de la moda.
    besotes,
    Lau

    ResponderBorrar
  14. me encanto !!! la historia de la moda me parece increible

    ResponderBorrar